Material extra para jugar a La Costa de la Bruma




Contiene SPOILERS sobre la trama de esta aventura, si quieres jugarla como jugador te recomiendo que no sigas, puedes mirar otras cosas en este mismo blog, que hay de todo.

En la entrada de hoy voy a contar el material extra que he preparado para jugar a la aventura llamada La Costa de la Bruma, un modulo de 33 páginas que contiene una aventura en una pequeña población costera para el sistema de SDR 5E, por lo que sirve para D&D, El Resurgir del Dragón u otros sistemas parecidos, en el blog de su creador podéis encontrar mucho material para juegos de rol como éste y más, a parte de su tienda.

Este libro incluye en su interior un arte en blanco y negro de muy buena calidad para transmitir la ambientación del sitio y la apariencia de los personajes. Aparte, incluye un bestiario nuevo, personajes NPCs y objetos únicos, pero encontré que le faltaba para mi gusto unos mapas de los exteriores, nadie diría que me gustan los mapas. Por ello me puse a buscar en los blogs que suelo ver en busca de inspiración para mis aventuras y encontré estas tres joyas de un gran cartógrafo para juegos de fantasía, Dyson’s Dodecahedron.

El primer mapa que me faltó fue el del propio pueblo de Buret y encontré un mapa de un pequeño pueblo costero con un río que lo atravesaba y, siguiendo las descripciones del libro marqué estas localizaciones para que mis jugadores puedan dar las vueltas que quieran por el pueblo. Son sobre todo las localizaciones de donde se derivan las misiones de este libro, como el templo o la posada.

Uno de los escenarios que más me han gustado de leer es el del rescate de los esclavos y para ello encontré este mapa con un nombre bien gracioso. Puede que falten rocas en esa costa pero siempre se puede argumentar que están justo debajo de la superficie.

El único escenario que no he podido encontrar ha sido uno de bosque para las misiones del alquimista, pero no sé hasta que punto puede ser útil un mapa así, quizás de la parte del gran árbol.

Por último tengo pensado usar este mapa costero de unas casas y una mansión en un acantilado, el cuál solo lo he tenido que modificar borrando las casas más apartadas de la gran estructura circular y dejando la estructura cuadrada adyacente a la circular, que actuara de mansión y faro para la parte final de La Costa de la Bruma. El riachuelo que atraviesa la población borrada no lo eliminé por no modificar mucho el mapa original, siempre se puede usar como camino o un simple río que abastece al faro.

Espero que sean de utilidad estos mapas y que la gente se anime a jugar esta aventura.

Comentarios